Tratamientos

Carboxiterapia

La Carboxiterapia consiste en la aplicación de CO2 mediante inyecciones en los sitios a tratar. Produce vasodilatación y salida de moléculas de oxígeno, similar a lo que ocurre en las células cuando se realiza ejercicio intenso. Se activa la Lipólisis (movilización de las grasas), el drenaje venoso y linfático.
La Carboxiterapia está indicada en el tratamiento relacionado a desórdenes vasculares periféricos, como los mencionados anteriormente.

Desde $25.000

Detalles

  • Porque este y no otro tratamiento. La diferencia que existe con la Carboxiterapia a otro tipo de tratamiento es que este proceso es revolucionario en su área, ya que al ser inyectable es más profundo y específico en su acción en comparación al resto de los tratamientos, mejora el riesgo sanguíneo y estimula el metabolismo local rápidamente. Actúa en la zona afectada en forma directa, sin efectos secundarios y puede ser utilizado casi en todas las zonas del cuerpo.

  • Riesgos o contraindicaciones. A veces nos preocupamos por los riesgos o contra-indicaciones que nos produzcan estos tratamientos, pero ““no existen riesgos con la carboxiterapia, sí algunos efectos secundarios como: dolor temporal, molestia al momento de la inyección, ardor y rubor temporal”, señala la especialista.Personas que no pueden realizarse estos tratamientos son aquellas coia, Hipertensión arterial no controlada, Flebitis local, Infección o inflamación local, gangrena, diabetes mellitus no controlada, insuficiencia cardíaca y/o respiratoria, insuficiencia renal y/o hepática, enfermedad cerebro vascular, gestación, anemia, enfermedades malignas y embarazadas. Y además “personas fumadoras y que no realizan ejercicio físico no se recomienda realizar este tratamiento, ya que la efectividad es menor”, indica la doctora.

  • A que edad se debe realizar. Lo recomendable es realizarla después de los 18 años, pero en adolescentes se puede realizar si el médico lo indica y con el consentimiento de los padres.

  • Cuantas sesiones debemos realizarnos
    Las sesiones que se deben realizar dependen del problema que queremos tratar, pero por lo general para adiposidades localizadas o celulitis se necesitan unas 15 sesiones, las cuales se pueden realizar 1 o 2 veces a la semana dependiendo de la actividad física que realice el paciente. Los resultados se mantienen siempre y cuando el paciente mantenga hábitos saludables, lo ideal es realizar algunas sesiones de mantención cada 15 días y luego 1 vez al mes, dependiendo de cada caso en particular. Es por esto que para realizarte la Carboxiterapia y obtener mejoras en tu cuerpo debes acudir a un especialista para que te realice una evaluación de tú estado de salud.

Contacto

Atentos a responder todas tus consultas

Síguenos

× Hola, ¿cómo podemos ayudarte?